Mostrando entradas con la etiqueta Cocina italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina italiana. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2009

Pasta a los cuatro quesos

¡Bienvenidos a todos!

Esta semana es especial porque nuestros cocineros compartirán con ustedes una receta con pasta como ingrediente principal. Así que veremos por acá los más variados platillos, porque las pastas son básicas y se pueden cocinar de mil maneras distintas.

Esta vez yo les traigo una receta de "Tagliatelle quattro formaggi":



He visto ésta receta en muchos sitios, pero mi sugerencia es usar cualquier tipo de queso que tengamos a la mano, o comprar incluso de los baratos, sin tener que adquirir de los muy caros. En la cocina hay que inventar, la imaginación es lo más importante. Pero bueno, ¡vamos a cocinar!


Ingredientes (4 personas):
  • 250 grs. de Tagliatelle (tallarines), spaghetti, farfalle (mariposa) o la que sea de nuestra preferencia.
  • 100 grs. de dos tipos queso que gratinen (mozzarella, manchego, chihuahua, gouda, emmental, gruyère, monterrey jack, Edam, etc. ) 50grs. de cada uno
  • 30 grs. de queso azul (Roquefort, Danés, Gorgonzola, etc. o algún queso de sabor fuerte, si no hay simplemente usamos queso fresco, pero aclaro que un queso azul dará un sabor delicioso a la salsa de quesos)
  • 30 grs. de queso parmesano ( o algún otro queso duro, en polvo o rayado)
  • 2 tazas de leche.
  • 1 cucharada de matequilla.
  • Oregano
  • Pimienta
  • Hierbas finas (opcional)


Elaboración:

Prepare la pasta según las instrucciones del empaque. Cuele y reserve.

Ponga a calentar la leche a fuego medio, revolviendo constantemente. Una vez que ésta a empezado a hervir, agregar sin dejar de remover, los quesos en este orden: Los quesos que gratinan, la mitad del queso parmesano y finalmente el queso azul.

Si la mezcla es muy espesa podemos agregar más leche, de manera que la mezcla no quede como queso fundido, pero sin que llegue al extremo y resulte muy aguado, como si fuera un "licuado de quesos"

Una vez que los quesos están incorporados agregamos pimienta y un poco de orégano y/o hierbas finas Si es necesario agregamos un poco de sal, lo cual no es necesario pues los quesos aportarán suficiente sal a la salsa.

Una vez que hemos rectificado el sabor y todo está perfectamente incorporado retiramos del fuego.

En un recipiente colocar la pasta ya seca, vaciar la mezcla de quesos y revolver perfectamente. Agregar la otra mitad de queso parmesano y servir caliente.

¡Listo!



Bon appétit!

domingo, 18 de enero de 2009

Tiramisù (Sencillo)


El tiramisú es un postre frío de origen italiano, que en su elaboración original lleva queso mascarpone, el cual es un queso suave y fresco. Sólo que en algunas ciudades (como en la mía) este queso puede resultar muy dificil de encontrar y entonces en año nuevo hice una pequeña variación de este postre, con queso crema y leche condensada para endulzar. Así que manos a la obra:


Ingrdientes:
24 galletas soletas (o también conocidas como "bocado de dama")
2 paquetes de queso crema
370ml de leche condensada
Café soluble en polvo
2 tazas de agua
Ron o Kahlúaa (opcional)
Chocolate amargo rallado


Elaboración:
Poner a calentar el agua y cuando ésta esté ya muy caliente preparamos un café muy cargado, unas dos o tres cucharadas de café soluble. Otra opción es comprar un café espresso y es el que podemos utilizar; Agregamos tres cucharadas de ron o Kahlúa y reservamos.
Suavizar el queso crema a temperatura ambiente. En un recipiente agregamos la leche condensada y el queso crema. Mezclamos hasta incorporar crema. Si la consistencia es muy dura, podemos agregar un poco de leche o crema.
Una a una vamos a ir humedeciendo las soletas con el café y las vamos colocando en el molde donde vayamos a preparar el tiramisú con mucho cuidado ya que al humedecerse son muy frágiles. Así hasta tener cubierta toda una capa. Ahora con mucho cuidado vaciamos la mitad de la mezcla de queso encima y distribuimos perfectamente. Ahora seguimos humedeciendo más galletas y colocamos encima para formar una segunda capa de soletas, y finalmente el sobrante de mezcla y distribuimos nuevamente. Para finalizar colocamos o rallamos (depende) el chocolate amargo y metemos en refrigeración por mínimo unas 3 horas.

¡Listo!

SazónARTE   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP