Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2009

Salsa de Aguacate



Saludos y bienvenidos sean.... amantes de las espatulas y de la buena cocina. En ésta ocasión quiero compartir con ustedes una receta particularmente sencilla, pero que realmente puede resultar útil y versátil para los amantes de los platillos asados y/o rostizados como su servidor.


Como botana, aperitivo, guarnición o aditivo el guacamole tiene ciertos atractivos y restricciones que nos pueden ayudar o perjudicar en cuanto al sabor y estética de nuestros platillos respectivamente, por consiguiente abordarémos otro recurso más elaborado de ésta fruta que es.... la salsa.



Ingredientes:


1 aguacate grande

1 taza de agua

1 C. de vinagre blanco

3/4 C. de sal

2 chiles serranos (dependiendo de cuán picante se quiera. Recomiendo que la proporción sea de dos chiles por cada aguacate usado)

cilantro y cebolla finamente picado (al gusto)



Preparación:

-Se licua el aguacate, el vinagre,el chile(previamente cocido), la sal y el agua (se puede aprovechar el agua con la que se hirvió el chile)


- Se procede a vaciar a un recipiente y se agrega la cebolla y cilantro picados.


En lo personal considero que el vinagre puede variar mucho el sabor de la salsa, así que recomendaría usar ajo que es menos agresivo y realza el sabor de la comida.


Otra posibilidad es no licuar completamente todos los ingredientes, permitiendo que el aguacate luzca más "amortajado" le da más consistencia y estética.


También existe la opción de utilizar sólo leche, el aguacate y cilantro. Ésta variante sirve cuando existe una salsa base de tomate y chile, preferentemente amortajado, la combinación de ambas salsas da un sabor único a la comida. El secreto de ésta versión es el cilantro, recomendaría dejar a un lado la cebolla, ya que la mayoría de las veces no aporta sabor a la receta sino que la satura, pero en determinado caso esté en tu gusto usarla recomiendo ampliamente que sea fresca y no refrigerada.


IMPORTANTE: Normalmente se aconseja siempre el limón en una receta de guacamole, ya que tiene propiedades antioxidantes q retardan el oscurecimiento del aguacate. Y si, hay ciertas recetas en las que sabe bien, pero en otras altera el correcto sabor de los ingredientes asi que les ofrezco otra opción para preservar el aguacate por más tiempo sin alterar el sabor.


Cuando le saques el hueso al aguacate, no lo tires, deposítalo en un recipiente con agua, eso hará que el aguacate en sí dure más tiempo. Por favor, no me pidas explicarlo, sólo intentalo y me das tu opinión.


Bueno, eso es todo por hoy, espero les haya gustado y.... Felices aguacatazos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Salsa chimichurri


Esta salsa argentina, muy similar al pesto italiano es deliciosa para acompañar carnes asadas. Claro, también es buena acompañante de la pizza también. Es mucho más fácil de hacer que el Pesto por ser el perejil su ingrediente principal, que es más fácil de conseguir que la albahaca.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1/2 taza de vinagre
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 1 cdta. de ajo picado
  • 1/4 taza de perejil
  • 1 cdta. de orégano
  • 1/4 cdta. chile en polvo
  • Sal y pimienta al gusto


Preparación:

En una licuadora, o mortero incorporar todos los ingredientes perfectamente.

De preferencia dejar uno o dos días la mezcla en un frasco transparente en un lugar fresco para que todos los sabores se integren bien, o un mínimo de dos horas.

sábado, 24 de enero de 2009

Salsa pesto



Aprovechando la semana de las pastas no podría faltar una salsa que es un clásico en la comida italiana. La salsa pesto. Particularmente a mí me encanta el sabor del spaghetti al pesto, o de cualquier otra pasta con esta salsa, Aparte de ser deliciosa, la elaboración es sencillísima.

También es muy buena acompañante de las pizzas y para algunas carnes.

Pues bueno. ¡Vamos!


Ingredientes:

  • 5 dientes de ajo grandes
  • 1 manojo grande de albahaca
  • 50 grs. de piñones (a veces es difícil de conseguirlos, yo uso almendras peladas, jojo)
  • 120 grs. de parmesano rayado
  • 150 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • pimienta




Elaboración:

Triturar la albahaca, los ajos y los piñones en un mortero o molcajete, hasta conseguir una pasta homogénea. Añadir la mitad del aceite de oliva y batir para darle a la pasta una consistencia cremosa. Incorpore el resto del aceite poco a poco, en forma de hilo fino, sin dejar de batir para conseguir una emulsión perfecta. Añada el queso y remueva con una cuchara. Pruebe y añada sal y pimienta si fuera necesario.


Variación de gezeta:

Muela junto con la albahaca, los ajos y los piñones uno o varios chiles jalapeños en vinagre. El pesto tomará un sabor picosito delicioso.


Saludos

lunes, 19 de enero de 2009

Salsa bechamel

La salsa bechamel o besamel es una salsa que se emplea fundamentalmente en la elaboración de gratín de platos que contienen pasta y/o ciertas verduras, tanto en las cocinas profesionales como amateur. Es una salsa blanca a base de leche, mantequilla y harina. Aquí os dejo la receta para futuros usos.



Ingredientes:

  • 4 cucharadas de mantequilla.
  • 3 cucharadas de harina.
  • 4 tazas de leche.
  • Una pizca de nuez moscada.
Preparación:
En un sartén derretir 3 cucharadas de mantequilla, poner la harina y revolver con una cuchara de madera.

Añade 2 tazas de leche y reduce el fuego a temperatura suave revolviendo constantemente para evitar grumos, hasta que tome cierto espesor.

Agrega la leche restante con los demás ingredientes y sigue revolviendo suavemente hasta que tome consistencia suave. Vierte la mantequilla restante, la nuez moscada. Verifica el sabor y cuela si quedaron muchos grumos.





Nota: Si la bechamel se quiere más clara, para salsa, se puede añadir más leche. Por el contrario, si se quiere más espesa, con las cantidades propuestas, habrá que cocerla un rato más, revolviendo muy bien.

SazónARTE   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP