Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2009

Pasta con mariscos



Ingredientes:


Aceite de oliva

I taza de cebolla picada

2 dientes de ajo pícados

4 cucharadas de perejil picado

2 tazas de tomates pelados y picados

1 taza de vino blanco

1 libra de calamar

1 libra de camarón

1 libra de almeja

2 paquetes de espaguetti







En una sartén fríe la cebolla, el ajo y el perejil en el aceite de oliva, siempre precalienta la superficie donde cocines para mejorar el sabor de la comida y reducir el tiempo de cocción.

Al quedar ya trasnparentes, agrega el tomate pelado y picado junto con el vino blanco (recuerda, si te dejas llevar por la emoción creerías que haces salsa borracha, pero comportate profesional y mantén la cordura, estamos preparando algo refinado :P)


Corta los calamares en rodajas alargadas en tanto lavas los camarones y las almejas (hay ciertos paquetes de camarones ya desvenados, buscamos cuidar la presentación del platillo). Agrega los mariscos a la salsa y salpimenta al gusto. Cocina por 10 minutos.


Cocina la pasta en agua agregando ajos y una rodaja de cebolla, con las hierbas pertinentes dependiendo de tu gusto. Sobre la pasta ya cocida agrega la salsa, junto con queso parmesano rallado y suficiente perejil.

sábado, 30 de mayo de 2009

Canelones de pollo y espinacas

Los canellones (canelloni) son una de mis pastas favoritas, junto con la lasaña y los ravioles -después subiré una receta casera de éstos- Y una de las formas en que más me gustan es con pollo y espinacas.


Ingredientes (para 6 personas):
  • Canelones (los necesarios, 4 por persona considero suficiente)
  • 1 pechuga de pollo grande, cocida y demenuzada
  • 2 rollos de espinacas
  • 3 tomates picados en cubos
  • 2 purés de tomate chicos, o uno mediano
  • Salsa bechamel (la mitad de la receta)
  • Media cebolla picada en cubos
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • orégano, sal y pimienta al gusto
  • nueces picadas (opcional)
  • queso para gratinar (Yo usé una mezcla de manchego y Chihuahua)


Preparación:

En una sartén caliente derretimos un poco de mantequilla y freímos el ajo junto con la cebolla hasta que la cebolla esté bien acitronada.

Agregamos el tomate y seguimos cocinando hasta que éste esté casi deshecho. Agregamos el pollo demenuzado y agregamos sal, pimienta y orégano.

Agregamos un puré de tomate y sazonamos bien. Finalmente agregamos las nueces y las espinacas y dejamos a fuego bajo unos 5 minutos más. Éste será el relleno para los canelones.

Preparamos los canelones según las instrucciones del empaque, en este punto recomiendo agregarle unas 3 o 4 cucharadas de aceite al agua donde los preparamos para evitar que éstos se peguen unos con otros. Y al escurrirlos podemos pasarlos a un traste con agua fría, esto los mantendrá separados y escurrimos cuando ya vayamos a prepararlos.

Tomamos un canelón, ponemos un poco del relleno, una cucarada de salsa bechamel, enrollamos y vamos colocando en nuestro refractario.

Una vez que ya estén todos acomodados bañamos con el resto de salsa bechamel y luego con el otro puré de tomate.

Agregamos el queso y metemos al horno durante 10 minutos, a temperatura media y 3 minutos más a temperatura alta sólo para dorar un poco el queso.

Voilà!


Tip: hay varias marcas de canelones en el mercado. Hay algunas que vienen ya con la forma de rollito para hervir y rellenar directamente, pero son caros, yo recomiendo los de marca pinerolo , si los encuentran pues qué mejor (los encontré en Soriana) y vienen en láminas (como lasañas pero más chicas) y nosotros tenemos que enrollar. Son más baratos ($17 más o menos la cajita y trae 26 piezas).


lunes, 26 de enero de 2009

Gnocci (ñoquis)


Bueno comola semana pasada fue de pastas y no pude postear y esta de papas pues les dejo esta receta que combina las dos ;)

ingredientes:

250 grs papas
60 grs harina de trigo
25 grs queso parmesano
10 grs mantequilla
sal y pimienta

para la salsa

15 ml aceite de oliva
8 grs ajo
500 grs jitomate escalfado (sin piel ni semillas)
60 ml vino tinto
10 grs hojas de albahaca
6 grs azucar
sal y pimienta

procedimiento:

1-hervir las papas hasta que esten suaves
2-hacerlas pasar por un tamiz o colador fino para evitar grumos
3-dejarlas enfriar tapadas con un paño humedo
4-añadir mantequilla,harina, queso, y sazonar con sal y pimienta
5-mezclar sin amasar
6-dividir la masa en 4 partes iguales y estirar formando un cilindro delgado y largo
7-cortar la masa en trozos de 1 cm y marcarla con un tenedor
8-cocinar por tandas en agua con sal hirviendo hasta que floten

para la salsa

1-acitronar el ajo en el aceite
2 agregar el jitomate y cocinar ligeramente, añadir el vino
3-incorporar el albahaca sazonar y añadir azucar para quitar la acidez
4-bañar los gnoccis con la salsa y servir

otra opcion es saltear los gnoccis despues de hervirlos y cambia totalmente el sabor

espero les guste y buen provecho!

viernes, 23 de enero de 2009

Espagheti a la crema con lonchas de pollo y setas

Hola todos!
Hace un buen rato que no escribí algo aquí, y aprovecho que sea " la semana de la pasta " para poner una receta mía.
Eso lo comí anteayer, y la neta que fue una maravilla para las papilas gustativas! =)
Es una receta básica que me gusta muchísimo!




ingredientes para 2 pers. :

espagheti ( u otro tipo de pasta )
300g de setas
100g de pollo ( el blanco (Pechuga de pollo) )
50cl de crema liquida
sal
pimienta



Receta:

Primero, cocer las pasta al dente! ( creo que todos saben como se cuecen los espagueti no ?? jeje)
Segundo, cortar el pollo en lonchas bastante finas , y cocerlos en un salten durante 5 minutos. Después, añadir las setas cortadas en cuadros y dejar cocer a fuego lento durante 5min.
Luego, una vez las setas y el pollo cocido, añadir la crema. No dejar más de 2min en el fuego.

Verter los espagueti en un plato ( o dos , como quieran ) y verter la crema con el pollo y las setas encima.

Ya!!! Qué aprovechen!!!! =)


miércoles, 21 de enero de 2009

Espaguetti con Crema de Esparragos

Hola! esta semana se le ocurrio a GZ que pusieramos recetas de Pastas...que rico, la pasta es uno de mis platillos favoritos me encanta, desde recetas sencillas como el espaguetti al burro hasta unas que requieren de un poco mas de elaboración.

Hoy voy a poner una receta con espaguetti

Espaguetti con crema de Esparragos


Ingredientes
  • Un paquete de Espaguetti
  • Una lata de Crema de Esparragos chica (yo uso de Campbells =) ...no se si haya de otra marca, pueden intentar hacer la crema de manera casera, pero no se como quede, mejor no se compliquen y compren la latita jijiji)
  • Crema Acida
  • Leche
  • queso monterrey (o algun otro que se derrita)
Preparación

Cocemos el espaguetti siguiendo las indicaciones del paquete.

Mientras cocemos el espaguetti, en la licuadora vamos a poner la crema de esparragos, la crema acida y leche (esta hay que ir midiendola, es nada mas para que le de un poco de liquidez (?) a la crema, pero no que quede muy aguada, entonces se trata de irle tanteando), licuamos todo hasta que quede bien mezclado todo.

Ya que este el espaguetti lo ponemos en una olla con mantequilla derretida y lo salpimentamos para darle sabor, ya que este calentandose, le ponemos la mezcla y revolvemos bien, le estamos dando vueltas para evitar que se pegue, le ponemos el queso rallado y dejamos que se derrita bien.

Y listo, se puede servir! =)

Saludos y Buen Provecho!

P.D. les debo la foto porque no encontre ninguna circulando en la red, y hace mucho que no hago, como para tener una en mi album =(

martes, 20 de enero de 2009

Penne alla cilentana.

Como hoy es semana de pastas pondré la pasta que más preparo porque es simplemente deliciosa. ^^
Voy con la receta desde ya.

Ingredientes:

320g De Penne.
120g De patatas.
120g De tocino.
80g De tomates.
1 Cebolla mediana.
Aceite de oliva.
Queso parmesano.

Elaboración:

Se cortan las patatas en cuadritos de 2 x 2 (Hay que ser muy estrictos con la medida de las papas, pues cualquier patata muy grande podría hacernos atragantarnos y cualquiera muy chica no sentiríamos el sabor) [Já, obvio es broma] se ponen en una cacerola con agua al fuego y se llevan a punto de ebullición. Se añade entonces la pasta y se cuece hasta que esté al dente Entre tanto, en una sartén, se dora la cebolla picada en cuadros con el tocino cortado en tiras delgadas y los tomates igual picados en cuadros con el aceite de oliva. Cuando la pasta está lista, se escurre, se echa directamente a la salsa que hicieron con la cebolla, tomate y tocino. Se revuelve se deja un rato y solo pos si gustan para darle un mejor sabor agregenle pedazos chicos de ajo. Sirvan y espolvoreen con el queso parmesano, adornen con un poco de cilantro arriba en el centro de la pasta. ¡Y a comer! ^^

lunes, 19 de enero de 2009

Pasta a los cuatro quesos

¡Bienvenidos a todos!

Esta semana es especial porque nuestros cocineros compartirán con ustedes una receta con pasta como ingrediente principal. Así que veremos por acá los más variados platillos, porque las pastas son básicas y se pueden cocinar de mil maneras distintas.

Esta vez yo les traigo una receta de "Tagliatelle quattro formaggi":



He visto ésta receta en muchos sitios, pero mi sugerencia es usar cualquier tipo de queso que tengamos a la mano, o comprar incluso de los baratos, sin tener que adquirir de los muy caros. En la cocina hay que inventar, la imaginación es lo más importante. Pero bueno, ¡vamos a cocinar!


Ingredientes (4 personas):
  • 250 grs. de Tagliatelle (tallarines), spaghetti, farfalle (mariposa) o la que sea de nuestra preferencia.
  • 100 grs. de dos tipos queso que gratinen (mozzarella, manchego, chihuahua, gouda, emmental, gruyère, monterrey jack, Edam, etc. ) 50grs. de cada uno
  • 30 grs. de queso azul (Roquefort, Danés, Gorgonzola, etc. o algún queso de sabor fuerte, si no hay simplemente usamos queso fresco, pero aclaro que un queso azul dará un sabor delicioso a la salsa de quesos)
  • 30 grs. de queso parmesano ( o algún otro queso duro, en polvo o rayado)
  • 2 tazas de leche.
  • 1 cucharada de matequilla.
  • Oregano
  • Pimienta
  • Hierbas finas (opcional)


Elaboración:

Prepare la pasta según las instrucciones del empaque. Cuele y reserve.

Ponga a calentar la leche a fuego medio, revolviendo constantemente. Una vez que ésta a empezado a hervir, agregar sin dejar de remover, los quesos en este orden: Los quesos que gratinan, la mitad del queso parmesano y finalmente el queso azul.

Si la mezcla es muy espesa podemos agregar más leche, de manera que la mezcla no quede como queso fundido, pero sin que llegue al extremo y resulte muy aguado, como si fuera un "licuado de quesos"

Una vez que los quesos están incorporados agregamos pimienta y un poco de orégano y/o hierbas finas Si es necesario agregamos un poco de sal, lo cual no es necesario pues los quesos aportarán suficiente sal a la salsa.

Una vez que hemos rectificado el sabor y todo está perfectamente incorporado retiramos del fuego.

En un recipiente colocar la pasta ya seca, vaciar la mezcla de quesos y revolver perfectamente. Agregar la otra mitad de queso parmesano y servir caliente.

¡Listo!



Bon appétit!

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Fideua


Hola!!
pues hoy les dejo esta receta igual española pero esta es con pasta!!

ingredientes:

*100 ml aceite de oliva
*400 grs camaron
*4 grs ajo picado finamente
*300 grs calamar americano
*4 grs azafran
*300 grs almeja
*150 grs pimiento verde fileteado
*2 grs sal
*500 ml caldo de pescado
*1 gr pimienta
*200 grs spaghetti


Procedimiento:

1-calentar el aceite en una paellera en su defecto una sarten amplia

2-Acitronar el ajo y el pimiento y luego el azafrán (que no se queme es muy delicado)

3-Agregar el caldo y dejar hervir

4-Añadir la pasta para que se cocine

5-A la mitad de coccion de la pasta añadir los mariscos

6-Sazonar con sal y pimienta

7-Servir muy caliente

opciones: yo he hecho una variación al preparar esta pasta al cambiar el caldo de pescado y los mariscos por caldo de carne y filete de res y queda muy bien también y así ya tienen dos recetas por una jeje solo hay que tener cuidado con el caldo si lo hacen de cuadrito (knorr suiza) por que ya tiene sal incorporada.

*El caldo de pescado pueden hacerlo hirviendo cabezas y espinas de pescado por dos horas sin condimentar o pueden tratar de conseguir un "condimento" japones llamado dashi u hon-dashi (es lo mismo pero están los dos nombres) que con solo agregar agua y hervir esta listo.

*no anexo foto por que en si el fideua es un tipo de pasta parcecido al fideo convencional (solo en forma) pero yo no lo he encontrado en México y queda excelente con el spaghetti!
y ya saben dudas o recetas estoy a sus ordenes!
Saludos y buen provecho!!

SazónARTE   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP