Mostrando entradas con la etiqueta Fríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fríos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2011

Pay de Limón frío





Ingredientes:

  • Un paquete de galletas marías
  • Una barra de mantequilla derretida
  • Una lata de lechera
  • Una lata de carnation clavel
  • El jugo de 10 limones
Procedimiento:

Se muelen las galletas en la licuadora, se ponen en un molde y se le echa la mantequilla derretida encima para formar una pasta, que se va a colocar uniformemente en el refractario para crear la base del pay.

En la licuadora, se pone la leche carnation, la lechera y el jugo de los limones, se licua hasta que quede bien homogeneizada la mezcla y se vacía encima de la costra.

Refrigerar mínimo 2 horas.

Tip: si se desea, se puede meter en el congelador.

sábado, 21 de febrero de 2009

Oaxaca: Nieve de leche quemada




En el interior del mercado Benito Juárez de acá de Oaxaca, en la iglesia de la Soledad o en algunos lugares más donde venden nieves es fácil encontrar la de leche quemada, acompañada con la e tuna... ¡Deliciosa realmente!

Para prepararla es sencilla, sólo que necesitaríamos de un tarro como los que usan los neveros y enfriar con hielo con sal y bla bla blá! Entonces mejor les traigo una una receta un poco más casera. Siguiendo el procedimiento del Helado de coco que ya hicimos acá.
Ingredientes:

(Para la leche quemada)
1½ litros de leche
500 gramos de azúcar
2 rajas de canela

(Aparte necesitamos)
4 Claras de huevo.
4 cucharadas de azúcar.



Preparación:

De la leche, se separa una taza y se pone a hervir el resto en un recipiente amplio, de manera que hierva sin derramarse. Cuando produce un aroma a quemado se vacía en el resto de la leche que estará hirviendo en otro recipiente por separado. Se agrega el azúcar y la canela y se continúa el hervor durante quince minutos más.

Una vez hecho esto ponemos las mezcla a enfriar. Aparte en un tazón batimos las claras con el azúcar a punto de de turrón.

Vamos agregando poco a poco las claras en el recipiente que contiene la leche (esta mezcla debe estar ya fria) y revolvemos uavemente con movimientos envolventes.

Metemos al congelador por 3 horas aproximadamente

Cada hora debemos sacar la mezcla y batir suavemente con un tenedor, para evitar que la mezcla se solidifique y se cristalice.

Listo


Lo tradicional es acompañar esta nieve con la de Tuna, pero no me sé la receta =( Pero así sola sabe DELICIOSA!

domingo, 18 de enero de 2009

Tiramisù (Sencillo)


El tiramisú es un postre frío de origen italiano, que en su elaboración original lleva queso mascarpone, el cual es un queso suave y fresco. Sólo que en algunas ciudades (como en la mía) este queso puede resultar muy dificil de encontrar y entonces en año nuevo hice una pequeña variación de este postre, con queso crema y leche condensada para endulzar. Así que manos a la obra:


Ingrdientes:
24 galletas soletas (o también conocidas como "bocado de dama")
2 paquetes de queso crema
370ml de leche condensada
Café soluble en polvo
2 tazas de agua
Ron o Kahlúaa (opcional)
Chocolate amargo rallado


Elaboración:
Poner a calentar el agua y cuando ésta esté ya muy caliente preparamos un café muy cargado, unas dos o tres cucharadas de café soluble. Otra opción es comprar un café espresso y es el que podemos utilizar; Agregamos tres cucharadas de ron o Kahlúa y reservamos.
Suavizar el queso crema a temperatura ambiente. En un recipiente agregamos la leche condensada y el queso crema. Mezclamos hasta incorporar crema. Si la consistencia es muy dura, podemos agregar un poco de leche o crema.
Una a una vamos a ir humedeciendo las soletas con el café y las vamos colocando en el molde donde vayamos a preparar el tiramisú con mucho cuidado ya que al humedecerse son muy frágiles. Así hasta tener cubierta toda una capa. Ahora con mucho cuidado vaciamos la mitad de la mezcla de queso encima y distribuimos perfectamente. Ahora seguimos humedeciendo más galletas y colocamos encima para formar una segunda capa de soletas, y finalmente el sobrante de mezcla y distribuimos nuevamente. Para finalizar colocamos o rallamos (depende) el chocolate amargo y metemos en refrigeración por mínimo unas 3 horas.

¡Listo!

sábado, 9 de agosto de 2008

Helado de coco




Buena vamos a inaugurar el blog con un postre sencillísimo que me gusta mucho, es perfecto para época de calor. Esta receta la descubrí hace poco husmeando en un blog de cocina, bueno en realidad fue en muchos, pero en todos lados las recetas eran distintas, entonces decidí hacer una mezcla y al final crear mi propia receta. Este helado es muy bueno, pero necesitamos de varias horas, la preparación es muy fácil y se hace en media hora, pero necesitamos estarlo moviendo constantemente para evitar que se cristalice y después sea como simple "leche congelada", es como la base en la que se preparan los frappés, movimiento constante para evitar el congelamiento.

Los ingredientes:

1 lt. de leche
200 grs. de azúcar
2 cdas. de escencia de coco
1/2 taza de coco rallado
4 claras de huevo

La preparación:

Ponemos a calentar a fuego bajo la leche y disolvemos 150grs. de azúcar, la escencia de coco y el coco rallado. Dejamos que esta mezcla se infuciones bien por unos 5 minutos y después retiramos del fuego y enfriamos la leche.
Una vez que esté fría en otro recipiente batimos las claras de huevo a punto de turrón con los 50grs de azúcar restante y cuidadosamente vaciamos sobre la leche ya enfriada y revolvemos con movimientos lentos y envolventes (¡No fuerte sino las claras se bajarán!).
Vaciamos a un recipiente metálico y metemos al congelador (en lo más fuerte). A partir de acá debemos de tomar en cuenta que debemos cada hora con un tenedor revolver suavemente la mezcla, para evitar que se cristalice el helado y no será tan bueno =(
Después de repetir el último paso 4 o 5 veces, es decir 4 o 5 horas, el helado ¡estará listo!
Ahora sólo servimos y decoramos con canela, chocolate o más coco rallado.

* Este helado puede prepararse de cualquier otro sabor, yo lo he preparado con mango o de simple leche con azucar y canela, conservando como ingredientes base la leche, el azúcar y las claras, lo demás ya es cuestión de imaginación. En la receta agrego escencia de coco, pero es porque yo ya la tenía en mi cocina, si no hay podemos prescidir de ella y agregar simplemente más coco.

Bon appetit!

SazónARTE   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP