Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2008

Tarta de calabaza


Sé que esta receta queda mejor para la época de Muertos, pues en ese tiempo se venden mucho las calabazas, pero creo que aún hay, así que aprovechemos.
Como a mí me quedaba una calabaza pequeña desde el día de muertos pues aproveché para hacer una de estas tartas que ya antes había hecho y que queda deliciosa, antes de que la calabaza se echara a perder.



Ingredientes:

(Para el relleno)
- 1 1/2 Taza de calabaza hervida
- 200ml de Leche condensada
- 2 huevos
- 1 cucharadita de jengibre
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharada de fécula de maíz

(Para la base)
- 1 1/2 Paquete de galletas marías.
- 120gr de mantequilla o margarina.


Preparación:

1. En la licuadora trituramos las galletas maría hasta dejarlas hechas polvo.

2. Derretimos la mantequilla o margarina y mezclamos con las galletas pulverizadas para formar una pequeña pasta y forramos un molde para pay, presionando muy bien con los dedos.

3. La calabaza que utilizaremos debe de ser hervida con un poco de azúcar y le quitamos la cáscara. Sólo utilizaremos la pulpa.

4. En un poco de leche fría disolvemos perfectamente la fécula de maíz y reservamos.

5. Separamos los huevos, y colocamos las yemas en la licuadora colocamos junto con la leche condensada, la canela, el jengibre y la leche con la fécula de maíz, y licuamos a velocidad fuerte.
Poco a poco agregamos la calabaza, y seguimos licuando hasta que la mezcla quede homogénea.

6. Aparte en un bowl montamos las claras junto con el azúcar en la batidora o a mano a velocidad fuerte hasta que queden a punto de turrón y una vez que estén listas vamos a agregando poco a poco la mezcla de calabaza y con una pala simplemente envolvemos, para evitar que las claras se bajen de nuevo. pero incorporando todo muy bien.

7. Ahora vaciamos sobre nuestro molde y llevamos a un horno previamente precalentado a fuego medio y horneamos durante 45-55 minutos, o hasta que al introducir un palillo éste salga completamente limpio.



No se asusten si ven si el pay es demasiada suave. Pues así es la consistencia, es muy suave. Pero es delicioso este pay si se disfruta muy frío.

Si se desea puede prepararse la base con masa quebrada, pero a mí me gusta más el sabor con la base de Galletas Marías.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Tarta de manzana


Una de las recetas de tartas que ya está consagrada en mi familia y cada vez que hay la oportunidad de hacerse es sin duda ésta.

A mí me gusta mucho el sabor de esta tarta de manzana, es simplemente genial, ya que la manzana no quedará cocida por completo y el sabor sera muy delicioso. ¡Bueno sin tanta descripción, manos a la obra!



Los ingredientes:
2 porciones de masa quebrada (normal o almendrada)
5 manzanas grandes
100 gramos de azúcar (si conseguimos azúcar mascabado será mejor, por cuestiones de color, pero si no, no habrá ningún problema).
30 gramos de harina.
3 cucharadas de canela en polvo.
1 pizca de nuez moscada (opcional)
1 pizca de clavo de olor molido (opcional)
La preparación:
Forramos nuestro molde con una porción de masa quebrada y reservamos el molde forrado y la otra parte en el refrigerador hasta el momento de la elaboración de la tarta.

Mezclamos la harina con el azúcar, la canela, la nuez moscada y el clavo de olor muy bien de manera que todos los ingredientes se incorporen muy perfectamente y reservamos.

Por otra parte, pelamos, descorazonamos y partimos las manzanas en rodajas o medias lunas muy finas. Inmediatamente después para evitar que empiecen a oxidarse revolvemos con la mitad de la mezcla anterior de harina , azúcar y especias.

Sacamos del refrigerador el molde forrado y vaciamos en él la otra mitad de mezcla de harina, azúcar y especias y después vamos colocando ordenadamente las rebanadas de manzana hasta que terminemos.

Ahora tomamos la otra parte de la masa y tendremos dos opciones para cubrir la tarta. Para ambas von el rodillo extendemos la masa, de igual manera como cuando forramos el molde. Una de las formas es cubrir por completo la tarta con la masa que hemos extendido, cortar los bordes y hacer unos pequeños agujeros en la superficie para dejar escapar el vapor durante la cocción. Y la otra forma es cortar pequeñas tiras y cubrir como en la foto siguiente. La manera es colocar primero las tiras horizontales y depués las verticales alternándolas para lograr el entrelazado.


Barnizamos con mantequilla o con un huevo batido (yo prefiero con mantequilla) y finalmente horneamos a temperatura media por aproximadamente 35-40 minutos.

Esta tarta se disfruta igualmente caliente o fría así que ustedes decidan. Sólo hay que cortar con cuidado para no romper mucho la cubierta.



Bon appétit!

SazónARTE   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP