Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

Panquecitos de zanahoria y manzana

A últimas fechas, los panquecitos se han vuelto uno de mis panes favoritos; he buscado miles y miles de recetas y a veces no me gustan porque no quedan esponjaditos como uno espera o sí pero la receta no es tan buena y pues entonces no nos satisface. Así que decidí experimentar un poco y aquí les comparto para que todos sean felices.


Ingredientes:
4 zanahorias medianas, peladas y ralladas
1 manzana, pelada y rallada
300gr. de harina
300gr. de azúcar
100ml de aceite (O 100 gr, de mantequilla; yo uso mitad de uno y mitad de otro)
3 huevos, separados
2 cdtas. de polvo para hornear
1 cdta. de bicarbonato
1/2 cdta de sal.
1 cdta. de canela molida
1 cdta. de jengibre molido -opcional-
Chispas de chocolate blanco -opcional-

Preparación.

Cernir todos los ingredientes secos juntos dos veces. Reservar.

En un bowl, con ayuda de una batidora, mezclamos el azúcar con el aceite -o la mantequilla- a velocidad media, agregamos las yemas y seguimos mezclando unos minutos más.

Agregamos la zanahoria y la manzana rallada e incorporamos bien.

Poco a poco agregamos la harina y todos los ingredientes secos previamente cernidos. Si la mezcla es muy espesa podemos agregar un chorrito de leche.

Aparte, batimos las claras de huevo a velocidad media y luego alta hasta que estén en punto de turrón.

Agregamos estas claras montadas a la mezcla anterior y, con movimientos envolventes -sin usar la batidora-, incorporamos perfectamente.

Colocar los capacillos en los moldes y rellenamos hasta 3/4 de su capacidad, colocamos las chispas de chocolate a los panquecitos y metemos por 20-25 minutos en un horno previamente precalentado a 180ºC. O hasta que al meter un palillo en los panquecitos éste salga limpio.


-Les debo la foto de los panquecitos para la próxima vez que los prepare-

lunes, 4 de mayo de 2009

Roles de Canela



Vengo llegando de comer unos roles de canela recién preparados. A mí me fascinan, sólo que si los piensan hacer les recomiendo en fin de semana porque el tiempo de preparación es de aproximadamente 3-4 horas. El procedimiento es sencillísimo, pero como se elabora con levadura hay que dejar que la masa repose:

Ingredientes (Para 16 piezas):
5 tazas de harina
3 cdas. cafeteras de levadura en polvo
2 huevos
1 cda. de esencia de vainilla
1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente
3/4 taza de leche tibia
1/2 taza de agua tibia
1/2 cdita. de sal
-Para el relleno-
1/2 taza de mantequilla derretida
1 taza de azúcar (de preferencia azúcar morena)
5 cucharadas de canela en polvo
pasas o arándanos
nueces (opcional)

-Para el glaseado-
3/4 taza de azúcar glass
leche

Preparación:

Mezclar la levadura con el agua tibia (Es importante que esté tibia, NO CALIENTE, si está caliente mataremos los microorganismos de la levadura) y una cucharada de azúcar. Y dejamos reposar hasta que empiece a crear burbujas.

En la batidora mezclamos la leche tibia con la esencia de vainilla y la mantequilla hasta que se incorpore bien. Todo esto a velocidad baja.

Sin dejar de batir agregamos la mezcla de levadura y mezclamos perfectamente, agregamos los huevos, el azúcar y la sal.

Agregamos poco a poco dos tazas de harina y seguimos batiendo de manera que quede una mezcla suave.

Vamos a agregar la harina restante. Agregando 1/2 taza cada vez. Cuando la masa empiece a formarse continuamos a mano porque la batidora no podrá seguir a menos que tengamos aspas especiales para amasar.

Seguimos amasando hasta que la masa se despegue del bowl.

Formamos una bola con la masa, le untamos aceite y la dejamos dentro de un traste metálico, tapado con un trapo húmedo, cerca de algún lugar tibio para que doble el volumen (1hora aproximadamente).

Transcurrido este tiempo separamos la masa en dos partes iguales que trabajaremos de la misma forma:

Extenderemos formando un rectángulo delgado con el rodillo y untaremos con la mantequilla derretida, agregaremos la canela, azúcar y las pasas y/o nueces.

Enrollaremos, y cortaremos en 8 piezas iguales.


Con la otra mitad de la masa haremos lo mismo.

En una charola engrasada y enharinada vamos colocando los rollos con una pequeña separación y dejamos que reposen de 30 a 45 minutos.

Horneamos a temperatura media durante 25-30 minutos.

Para el glaseado sólo anadiremos la leche a la azúcal glass. Poco a poco, de a una cucharada por vez y mezclamos hasta tener la consistencia deseada. Bañamos los roles con el glaseado y listo.


(aquí está uno de los que yo hice ¿Se les antoja?)

viernes, 27 de febrero de 2009

Panqué de plátano


Una tarde con mucho antojo de un panqué de plátano, como uno que venden en un café que me gusta mucho me puse a buscar por la red varias recetas para elaborar uno, pero como ninguna me convencía por completo decidí "crear" una muy similar a varias de las que veía siguiendo mi propio instinto. Así que esta vez vamos a hacer un delicioso panqué de plátano ampliamente recomendado porque queda con una consistencia esponjosita bien bonita. ¡Claro! Aparte del sabor.


Ingredientes:
150 gr. mantequilla a temperatura ambiente
125 gr. Azúcar (una taza)
2 huevos
2 plátanos maduros
1 cucharada de extracto de vainilla
1 y media tazas de harina
3/4 taza de leche
2 cucharaditas de polvo para hornear
1/2 cucharadita de bicarbonato
½ cucharadita de sal
Pasas, nueces y/o almendras al gusto


Preparación:

Cernir juntos la harina con el polvo para hornear, la sal, y el bicarbonato de sodio y reservar.

En un bowl con la batidora acremar la mantequilla junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Una vez que tiene consistencia de pomada agregamos los huevos sin dejar de batir.

Batir los plátanos con un tenedor hasta dejarlos hechos puré.

Agregar los plátanos a la mezcla de mantequilla y azúcar e incorporar perfectamente.

Añadir poco a poco los polvos que hemos cernido previamente y mezclamos muy bien. Añadiendo chorritos de leche de vez en cuando para que la mezcla no esté tan espesa.

Finalmente incorporamos las pasas y, las almendras o las nueces.

Vaciamos la mezcla a un molde previamente enharinado y horneamos a temperatura media durante 40 minutos aproximadamente, o podemos vaciar la mezcla en moldes individuales de panquecitos y horneamos por menos tiempo. O hasta que al introducir un palillo éste salga limpio.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Baguettes

Cierto día me puse a ordenar la cocina (La alacena para ser precisos). Decidí poner orden ya que la alacena es muy amplia y todo se pierde si no se sabe colocar en su lugar correcto. (Y en mi casa no son muy ordenados que digamos) Entonces entre el acomodo salieron muchas cosas que no pensábamos que teníamos y entre todas salió un paquete con levadura que utilizamos para el "Pan de Muerto" del año pasado (Esta vez cuando vuelva a hacer meteré la receta) que caducaba el 31 de agosto de 2008. Entonces mi mamá me dijo -Hay que aprovecharla- y yo -Bueno, voy a hacer pan-. Claro sólo lo dije por decirlo. El pan de Muerto es el único pan que he hecho en mi vida, ¡Ah! y la Rosca de Reyes. Pero me puse a buscar en internet recetas y a preguntarle a las francesas la receta para hacer Baguettes, claro, los franceses normales, sólo compran, no hacen. Y acá también, es más fácil it a Pan&Co, pero a mí me gusta hacer mi intento. El caso es que después de un rato encontré una receta perfecta y decidí poner manos a la obra. Así que aquí va.



Los ingredientes (Para 3 baguettes medianos):

500gr. de harina de trigo
300ml. de agua
40gr. de levadura en polvo
60ml. de aceie de oliva
1 pizca de sal
1 pizca de azúcar


La preparación:

Cernir la harina sobre una superficie plana y mezclar con todos los ingredientes secos.
Agregar poco a poco el agua (de preferencia un poco tibia (¡No caliente!)) y mezcalmos así durante 3 minutos aproximadamente hasta formar la masa (Aquí va depender de la harina porque en general no absorben de la misma manera siempre) homogénea y que se despegue bien de nuestras manos.
Amasar durante varios minutos asotando un poco la masa, de modo que ésta quede elástica y no se rompa tan fácilmente. Una vez que la masa esté con al consistencia deseada enharinamos la superficie de trabajo y formamos una bola con la masa y la dejamos reposar cubierta con un paño por una hora más o menos.
Una vez transcurrido este tiempo tomamos la bola de msa y dividimos en tres pedazos del mismo tamaño. Tomamos uno de los pedazos y aplanamos desde el centro usado la palma de nuestra mano. Doblamos a manera de taco hacia dentro los extremos y sellamos presionado con los dedos y volvemos a doblar y sellamos nuevamente.
Ahora dejando la unión hacia abajo vamos a estirar con las dos manos la masa formando la barra de pan y damos la forma de la baguette.
Dejamos levar sobre la charola en la que hornearemos por una hora más. Cuando este tiempo haya transcurrido precalentamos el horno a 250ºC y con un cutter o cuchillo muy afilado damos un corte logitudinal a cada baguette. Finalmente espolvoreamos con un poco de harian enciama para darle un toquesito rústico.
Ya que el horno está caliente, metemos y horneamos durante 20 minutos.
Recomiendo rociar un poco de agua dentro del horno unos 5 minutos antes de que estén listos para que la cubierta quede crujiente y el centro muy esponjoso. ¡Et Voilà!

La levadura no estaba muy buena y entonces mis baguettes no quedaron tan esponjosos como esperaba, pero el sabor era bueno, sobretodo que los preparé con un poco de romero. ¡Buen provecho!






SazónARTE   © 2008. Template Recipes by Emporium Digital

TOP